martes, 23 de junio de 2015

Tarea 1. Tecnología Educativa.

1.     Introducción

La utilización de diversos medios y recursos tecnológicos en el ámbito educativo proporciona una alternativa para actividades innovadoras en el aula. El vídeo es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede resultar una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno.

En este trabajo utilizaremos el vídeo como instrumento para analizar el entorno que nos rodea y expresarnos a través de él. Se trata de crear un vídeo con intensión de hacer que las personas tomen conciencia sobre alguna problemática que consideres está afectando a tu barrio, ciudad o país. Por ejemplo, embarazo en adolescentes, contaminación ambiental, desnutrición, enfermedades, etc.

2.     Tarea  
Consiste en la elaboración de un vídeo con el programa Windows Movie Maker donde reflejes una problemática de tu entorno, debes incluir una descripción del problema, sus consecuencias y posibles soluciones.

3.     Proceso
En éste ejercicio vamos a aprender a utilizar un programa de creación y edición de vídeo llamado Windows Movie Maker, con el cual presentaremos la problemática escogida. En éste debes incluir imágenes, texto, animación y sonido; si es posible, evidencia de la problemática real. Además, debes describir el problema y darle solución al mismo. El vídeo debe tener una duración de 5 a 13 minutos.
    
4.     Recursos
Desde este enlace puedes descargar el programa que utilizaremos http://windows-movie-maker.softonic.com/ también puedes hacerlo desde la página oficial
Con este video puedes aprender a utilizar el programa https://www.youtube.com/watch?v=zyM8_d1beRo
En la página oficial de Windows también aparece información muy útil para aprender a usar el programa http://windows.microsoft.com/es-es/windows-live/windows-essentials-help#v1h=tab1

5.     Evaluación
     Para evaluar este trabajo se van a tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Categoría
3
2
1
0
Presentación Oral
Interesante y muy bien presentada.
Relativamente interesante; presentada con bastante propiedad.
Algunos problemas en la presentación, pero fue capaz de mantener el interés de la audiencia.
Mal presentada y no logró la atención de la audiencia.
Organización
Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado.
Usó títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad.
La mayor parte del contenido está organizado lógicamente.
La organización no estuvo clara o fue lógica. Sólo muchos hechos.
Creatividad
El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas.
El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia.
Usa ideas de otras personas (dándoles crédito), pero no hay casi evidencia de ideas originales.
Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito.
Contenido
Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente.
Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno.
Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos.
El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos.
Cantidad de Trabajo
La cantidad de trabajo es dividida equitativamente y compartida por todos los miembros del grupo.
La cantidad de trabajo es dividida y compartida equitativamente entre los miembros del equipo.
Una persona en el grupo no hizo su parte del trabajo.
Varias personas en el grupo no hicieron su parte del trabajo.
Esto tendrá una puntuación máxima de 15 puntos.

6.     Conclusión

    Después de haber realizado este trabajo sobre los problemas que nos aquejan y presentarlo mediante un vídeo, es de suponer que seremos más conscientes de nuestras acciones y de las posibles consecuencias de las mismas, cómo afectan nuestro equilibrio y calidad de vida. Además, nos haremos eco de lo aprendido para concientizar a las personas que nos rodean. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario